5 verdades y mentiras sobre la celulitis

¿De qué se trata la celulitis?

La celulitis se caracteriza por la aparición de unas grietas un tanto profundas alrededor de los muslos, glúteos y otras áreas del cuerpo donde se acumula nuestra grasa. Los depósitos irregulares de grasa que se acumulan bajo la piel y forman protuberancias y hoyuelos en caderas, glúteos, muslos y abdomen principalmente. Esto hará, que la piel no se vea del todo firme y nos genere bastante inseguridad a la hora de mostrar la zona afectada.

La mayor parte del cuadro clínico en el cual se encuentra la celulitis, suele ser de un grado muy leve y nada peligroso. Sin embargo, se puede dar la circunstancia que llegue a complicarse. Pero no debe confundirse con la celulitis infecciosa, normalmente causada por bacterias.

¿Cuáles son los síntomas de la celulitis?

La piel agrietada suele aparecer en la pubertad, a partes de su apariencia, si pasas tus yemas de los dedos, esa parte, suele tener un tacto rugoso, y al presionar con los dedos, se suele quedar una marca bastante visible. ¿Te sientes identificada? ¡No te preocupes! sigue leyendo este blog, te proponemos un producto estrella para poder evitarlas.



¿Por qué sale la celulitis y cómo podemos combatirla?

Y es aquí, donde entran la mayoría de los problemas, a la hora de saber por qué tenemos esas rayitas tan poco estéticas, y cómo podemos combatirlas. Existen infinidad de artículos donde nos aconsejan ciertas cosas, pero, ¿Cuáles son verdad y cuáles son mentira? ¡Pues tranquila! Porque te lo vamos a descubrir a continuación.  Seguramente, alucines con lo que vayas a leer a continuación. 

  • La celulitis no tiene nada que ver con la falta de ejercicio físico. ¡Totalmente falso! Puesto que es uno de los principales factores que inciden en la aparición y desarrollo de la celulitis. Si haces la combinación de dieta saludable, ejercicio y tratamientos anticelulítico, será perfecto para que los resultados sean mayores.
  • Utilizar grandes cantidades de anticelulítico aumenta la eficacia del producto. ¡MUY FALSO! Debes de utilizar la cantidad exacta de coctel anticelulítico, de esta manera, permitirás la aplicación y facilitarás en gran medida el masaje con el producto. 
  • Para que el anticelulítico funcione, tengo que ser constante. ¡EXACTO! Además, es uno de los factores más importantes en todo este proceso. Lo recomendable es utilizar el mismo producto anticelulítico durante todo el mismo año, de esta manera, nuestro cuerpo absorberá siempre las mismas propiedades. Los tratamiento anti celulitis son los mejores para poder mejorar el aspecto de nuestra piel, reducir visiblemente la piel de naranja, aportar un efecto reductor en zonas localizadas…
  • ¿Puedo aplicarme el anticelulítico como una crema de cuerpo? ¡NO! ¡ERROR! Tenemos que tener delicadeza y saber cómo cuidar esa zona, los beneficios de las técnicas de masaje sobre la celulitis, son el mayor beneficio conocido. Así que, no hay excusas, hoy en día, todos podemos deshacernos de la celulitis más resistente, sabiendo como darnos un masaje manual. Uno de los masajes más populares se trata del masaje del tejido subdérmico, y os preguntaréis, ¿qué es eso? Este masaje implica amasar rítmicamente y rodar los pliegues de la piel bajo los dedos, de esta forma, gracias a la presión de los dedos, estimula la circulación y el flujo de la linfa, ayudando así, a reducir la celulitis. Además, tenéis que tener en cuenta, que los masajes, estimulan la absorción de cada uno de los ingredientes de las cremas, y de esta manera, obtener un beneficio mayor. 
  • Es mejor si me aplico el anticelulítico por la mañana. ¡NO, FALSO, ¡TOTALMENTE! Como hemos visto, lo importante es la constancia, sino que, por la noche es esencial. Diversos estudios, han llegado a la conclusión, que nuestro cuerpo trabaja mil veces mejor en reposo, es decir, por la noche.

    Te dejamos este código NORTE25 de 13% descuento para comenzar con tu tratamiento.
    Visita nuestra 
    tienda en línea

Explora más